Quién mató a Walter Benjamin…

  • DIRECCIÓN
  • David Mauas
  • GUIÓN
  • David Mauas
  • Joan Ripollès
  • PRODUCCIÓN
  • Medianimación
  • Milagros Producciones
  • COPRODUCCIÓN
  • Televisió de Catalunya (España)
  • NIK Media (Holanda)
  • CON EL APOYO DE
  • Institut Català de les Indústries Culturals (Barcelona)
  • European Association for Jewish Culture (Londres/Paris)
  • Kunsthochschule für Medien (Köln)
  • Institut Valencia d’Art Modern (Valencia)
  • Fundació Baruch Spinoza (Barcelona)
  • Barcelona Goethe Institute (Barcelona/Bonn)
  • PRODUCCIÓN EJECUTIVA
  • Miquel Àlvarez
  • David Mauas
  • PRODUCCIÓN EJECUTIVA TVC
  • Jordi Ambròs
  • PRODUCCIÓN EJECUTIVA NIK media
  • Anette Betsalel
  • DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA
  • Rachel Rusinek
  • SONIDO DIRECTO
  • César Fernández
  • Shinya Kitamura
  • MÚSICA
  • Xavier Maristany
  • MONTAJE
  • Pau Valiente
  • Víctor Vidal
  • GÉNERO
  • Documental
  • DURACIÓN
  • 52 min./ 73 min.
  • AÑO
  • 2005
Sinopsis

Portbou, 1940. El 25 de septiembre, tras siete años de exilio, Walter Benjamin atraviesa los Pirineos en un desesperado intento de escapar de los nazis.
Según la versión oficial, Walter Benjamin logra cruzar la frontera franco-española con éxito, pero al llegar a la localidad catalana de Portbou, un súbito cambio en la legislación española le impide la entrada a la Península. Benjamin se ve obligado a pernoctar en una fonda del pueblo, bajo la estrecha vigilancia de tres policías que tienen órdenes de deportarlo a Francia a la mañana siguiente.
Esa misma noche, Benjamin inicia una agonía que lo llevará a la muerte veinticuatro horas más tarde. Según sus allegados, se trata de un suicidio. Pero el parte médico tipifica el deceso como muerte natural y Benjamin es enterrado según rito católico y bajo nombre equivocado.

¿Encubrió el médico la verdadera causa de la muerte? ¿Tenían conocimiento las autoridades españolas acerca de la importancia de este “viajero extranjero"? ¿Sabía Benjamin que Portbou era un pueblo de frontera recién tomado por los franquistas y virtualmente ocupado por los alemanes?

Quién mató a Walter Benjamin… busca las respuestas a las dudosas circunstancias de su muerte, a la vez que establece el retrato de un pueblo de frontera, anclado entre dos frentes, testigo de evasiones, persecuciones y falsas esperanzas.

Quién mató a Walter Benjamin… no sólo supone solo la reconstrucción de una muerte, sino el retrato del escenario del crimen.

Seleccionada en:
  • Festival Internacional de Cinema de Catalunya, Sitges, 2005
  • Premi UAB de Cinema Assaig, Bellaterra, 2005
  • Festival de Cine Español, Málaga, 2006
  • Festival de Letteratura, Mantova, 2006
  • Alcances, Muestra Cinematográfica del Atlántico, Cádiz, 2006
  • CineEspaña, Festival de Cinema Espagnol de Toulousse, 2006
  • Washington Jewish Film Festival, 2006
  • Muestra Internacional de Cine Independiente de Mar del Plata, 2006
  • Jerusalem Jewish Film Festival, 2006
  • Palermo Documentary Film Festival, Italy, 2007
Otras proyecciones (resumen)
  • Institut Valencia d’Art Modern, Valencia
  • Goethe Institut, Barcelona
  • Institut Francés, Barcelona
  • Filmtheater’t Hoogt, Utrecht
  • Culturgest, Lisboa
  • Tel Aviv Cinemateque, Tel Aviv
  • Zentrum für Literatur- und Kulturforschung, Berlin
  • Burns Film Center, Westchester
  • Sala Truffaut, Modena
  • Cine Club Fratelli Marx, Bologna
  • Goethe Institut, Madrid
  • Eiszeit Kino, Berlin
  • Centro Mazziano, Verona
  • Fellini Foundation, Rimini
  • Liberia Bibli Cultural Center, Roma
  • Turin National Film Museum, Italy
  • Universidad de Puerto Rico, San Juan
  • Institut Français, Nairobi
  • Laboral, Centro de Arte y Creación Industrial, Gijón
  • Fundación Luis Seoane, La Coruña
  • Filmoteca de Asturias, Gijón
  • Literaturforum im Brecht-Haus, Berlin